Cercar
Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de diciembre de 2022
martes, 31 de agosto de 2021
viernes, 9 de octubre de 2020
domingo, 29 de marzo de 2020
lunes, 1 de abril de 2019
lunes, 31 de diciembre de 2018
sábado, 10 de noviembre de 2018
lunes, 22 de octubre de 2018
domingo, 21 de octubre de 2018
domingo, 14 de octubre de 2018
sábado, 22 de septiembre de 2018
Animals reciclats
Escultura de animales con materiales reciclados de pieszas de coches.
Él mismo se sorprende de cómo se adaptan los materiales a su idea.
Imatges_google_hubcapcreatures
https://www.hubcapcreatures.com/
viernes, 29 de julio de 2016
Blade Runner
Hola, blogueros!
No soy nada nada cinéfilo, pero hoy quería hablaros de una de mis películas favoritas (no seré muy original): Blade runner.
Reconozco que, a la hora de ver cine, la ciencia ficción me distrae mucho. No sólo porque deja que mi imaginación vuele y viaje muy lejos, sino porque me obliga a replantearme (aunque sea de una manera más o menos superficial o profunda) muchas cosas de mi mundo actual y de los referentes en que vivo.
Blade runner (como 2001, Odisea del espacio) es una de estas películas. Me encanta la cantidad de temas que trata y como va desarrollando las diferentes tramas y subtramas del asunto:
No soy nada nada cinéfilo, pero hoy quería hablaros de una de mis películas favoritas (no seré muy original): Blade runner.
Reconozco que, a la hora de ver cine, la ciencia ficción me distrae mucho. No sólo porque deja que mi imaginación vuele y viaje muy lejos, sino porque me obliga a replantearme (aunque sea de una manera más o menos superficial o profunda) muchas cosas de mi mundo actual y de los referentes en que vivo.
Blade runner (como 2001, Odisea del espacio) es una de estas películas. Me encanta la cantidad de temas que trata y como va desarrollando las diferentes tramas y subtramas del asunto:
- el policía harto de todo
- los replcantes como "superhombres" (pseudo especia humana avanzadísima con su propia tragedia de Edipo: los problemas con el "padre", el tiempo y la muerte)
- la historia de amor "imposible"
- la ciudad lluviosa, claustrofóbica y deshumanizada
- el mestizaje y la interculturalidad
- los avances técnicos y la Gran Corporación con su jefe en la sombra
- el "viaje" (en general)
- la memoria (los recuerdos de los replicantes son falsos e implantados en su cerebro-procesador para que no se sientan vacíos)
sábado, 16 de julio de 2016
La nit estel· lada, de Van Gogh
La nit estel·lada de Van Gogh en video amb aiguaoli. L'art és infinit.
viernes, 26 de febrero de 2016
Teràpia hawaiana: desfent nusos, redreçant
Una teràpia hawaiana molt potent ja adaptada també als nous temps
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ho%CA%BBoponopono
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ho%CA%BBoponopono
jueves, 14 de enero de 2016
Sardanes a Sant Martí del Canigó
Una sardana preciosa del Mestre, Pau Casals, "Sant Martí del Canigó", compendi de la música popular catalana, aiguabarreig de sentiments, del solemne al líric a l'irònic, tot ben contradictori i alhora màgicament lligat.
No us perdeu la gralla quan toca sola gairebé al final.
Us deixo també una versió molt maca per a trio de cordes i flauta (i campanes!) i una darrera des de l'escenari amb la Cobla de Sabadell.
http://youtu.be/BCXFQh34dPI
http://youtu.be/zmafq4Xl5Gc
No us perdeu la gralla quan toca sola gairebé al final.
Us deixo també una versió molt maca per a trio de cordes i flauta (i campanes!) i una darrera des de l'escenari amb la Cobla de Sabadell.
http://youtu.be/BCXFQh34dPI
http://youtu.be/zmafq4Xl5Gc
martes, 22 de diciembre de 2015
Pensament realista
Us deixo un text honest i directe del senyor Miguel Angel Sanchez Saturno sobre pensament realista. Bon resum de moltes coses.
"Las emociones negativas las tenemos si antes se produce un pensamiento irracional. A veces decimos frases como esta: “Es que tal persona me pone de los nervios”, esto no es así, esa persona hace algo, tú piensas que es terrible eso que ha hecho esa persona y debido a lo que piensas sobre lo que hecho esa persona, tú solo te generas una emoción negativa y “te pones de los nervios”.
Ya el filósofo Epicteto en el siglo I d. C. decía “no nos afecta lo que nos sucede sino lo que pensamos sobre lo que nos sucede”, a veces los mismos acontecimientos a las personas les afectan de manera distinta.
Nosotros tenemos que conseguir tener un diálogo interno realista porque cuando somos vulnerables a nivel emocional todo lo vemos terrible, es la “terribilitis” y vemos como terribles cosas que no lo son. Cada vez que nosotros a nosotros mismos con nuestro diálogo interno, nos decimos que lo que nos está sucediendo es terrible, nos estamos provocando una emoción negativa.
En el diálogo interno está todo el juego de la fortaleza emocional. Esto no es pensamiento positivo, no es psicología de pensamiento positivo. La psicología de pensamiento positivo sería repetirnos a nosotros mismos que todo va bien. Éste no es un pensamiento realista porque no todo siempre va bien, igualmente no todo siempre es un desastre. No sirve de nada repetirnos como un loro que todo va bien, sino que lo que tenemos es que convencernos de que lo que nos sucede no es tan terrible. Tenemos que darnos argumentos a nosotros mismos para convencernos y creernos en lo profundo de nuestro corazón que no hay nada terrible y es entonces cuando las emociones negativas se van.
"Las emociones negativas las tenemos si antes se produce un pensamiento irracional. A veces decimos frases como esta: “Es que tal persona me pone de los nervios”, esto no es así, esa persona hace algo, tú piensas que es terrible eso que ha hecho esa persona y debido a lo que piensas sobre lo que hecho esa persona, tú solo te generas una emoción negativa y “te pones de los nervios”.
Ya el filósofo Epicteto en el siglo I d. C. decía “no nos afecta lo que nos sucede sino lo que pensamos sobre lo que nos sucede”, a veces los mismos acontecimientos a las personas les afectan de manera distinta.
Nosotros tenemos que conseguir tener un diálogo interno realista porque cuando somos vulnerables a nivel emocional todo lo vemos terrible, es la “terribilitis” y vemos como terribles cosas que no lo son. Cada vez que nosotros a nosotros mismos con nuestro diálogo interno, nos decimos que lo que nos está sucediendo es terrible, nos estamos provocando una emoción negativa.
En el diálogo interno está todo el juego de la fortaleza emocional. Esto no es pensamiento positivo, no es psicología de pensamiento positivo. La psicología de pensamiento positivo sería repetirnos a nosotros mismos que todo va bien. Éste no es un pensamiento realista porque no todo siempre va bien, igualmente no todo siempre es un desastre. No sirve de nada repetirnos como un loro que todo va bien, sino que lo que tenemos es que convencernos de que lo que nos sucede no es tan terrible. Tenemos que darnos argumentos a nosotros mismos para convencernos y creernos en lo profundo de nuestro corazón que no hay nada terrible y es entonces cuando las emociones negativas se van.
martes, 8 de diciembre de 2015
Bernstein i Amstrong per Sant Louis
Bernstein i Amstrong tocant Sant Louis Blues. No té pèrdua, de cabu a rabu, imatge i so. L'home gran del barret és cec i qui va composar el tema, no us perdeu quan es posa a plorar i no troba el mocador. Futeu-li al volum, que sona lluny. Visca el swing i el blues!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)